1. La señal de Aparcamiento

La denuncia se hace en base a una imagen tomada por una cámara instalada en el acceso al aparcamiento señalado con el cartel que se puede ver a la izquierda de la siguiente foto. Ojo!, en la salida del aparcamiento hay otra cámara. No trates de evitar la multa entrando por la salida: Aparte de incumplir una señal de dirección prohibida, te multarán igual.



Cuando se está buscando aparcamiento con cierta prisa para sentarte relajadamente tomando una caña, mirando al mar, si al dar una curva a la derecha, lo primero que ves una señal de dirección indicando APARCAMIENTO, se tira para delante sin pensarlo dos veces.
 
Cierto es que si la miras de pie, parado a medio metro del cartel, es cuando te das cuenta que pone RESIDENTES, pero con un tamaño de letra tan pequeño que desde el coche es difícil de leer. Y con este detalle empieza la mala praxis del ayuntamiento. Este es un primer elemento de la burla: el ayuntamiento quiere fundamentar las multas en las normas de trafico y el es el primero que no las cumple. Las señales de tráfico, para garantizar su efectividad, tienen que cumplir unos requisitos en cuanto al tipo y tamaño de letra, con el fin de que su información sea fácilmente interpretable y sin lugar a dudas. En entradas posteriores del blog ampliaré detalles sobre este tema.

Sí, el texto RESIDENTES está a la derecha de la "P" mayúscula, aunque no se pueda leer desde el coche. ¡Primera trampa!. Dentro del mismo cartel también hay una señal con una "P" mayúscula que recuerda a la señal prevista el el Reglamento de Circulación para indicar un aparcamiento, pero con un pequeño detalle: tiene el fondo verde, en vez del fondo azul habitual. ¡Segunda trampa!. Os recuerdo que el color verde se usa para señalar zonas (viales, parkings, etc.) reservadas para residentes. 

Después de los contenedores hay otra señal de aparcamiento, esta vez una "P" sobre fondo azul y cartel complementario RESIDENTES. ¡toda una chapuza de señalización!. Mezcla la señal general (fondo azul) añadiendo texto excluyente. Aprovechan lo que había desde hace años y añaden lo que les parece y como les parece para aumentar la confusión y coger desprevenido al conductor. Por cierto, en el poste de esta señal está situada la cámara que toma las imágenes para las efectuar las denuncias.

Buscando información, accedí a Google Maps, donde hice un recorrido desde la entrada del pueblo hasta la entrada al aparcamiento. La foto más próxima a la entrada fue esta:


Como sabéis en cada imagen de Google aparece, en la parte baja,  la fecha en que se hizo la foto. En la base de esta foto aparece la fecha de junio 2013. También se podría deducir el año porque en esas fechas estaban grabando tomas para la película "Silencio",  de Pedro Almodovar. En esta foto y las anteriores de la secuencia se pueden ver coches retenidos por la policía local mientras duraban las tomas y todo el equipo de grabación en la calle: cámaras, micros, claqueta, etc.

La única diferencia del cartel es que en junio de 2013, el cartel no tenía el texto RESIDENTES (el parking era para "todos los públicos") y el fondo de la "P" era azul en vez del verde de junio de 2023...pequeños y sutiles detalles de tamaño y color, manejados hábilmente por el ayuntamiento: Sí, hay cambios en la señalización pero "de aquella manera". 

Si de verdad si el ayuntamiento solo pretende reservar el aparcamiento para uso exclusivo de los residentes, debería colocar indicaciones claras, sobre todo por el cambio que supone la costumbre adquirida durante muchos años ya que, al menos entre junio de 2013 y junio de 2023, todos podíamos usar el aparcamiento. Al hacerlo de esta manera, parece subyacer una intención mas propia de carácter recaudatorio que de simple información al visitante ocasional.

Una advertencia final para RESIDENTES. Al contrario de lo que parece querer decir el cartel, el ayuntamiento interpreta que los "residentes" solo son aquellos cuyo vehículo paga el impuesto de circulación en este ayuntamiento. Conozco a personas que residen en viviendas de su propiedad en Redes, pagan el IBI correspondiente, pero no tienen vehículo propio y han sido multados cuando un familiar de vacaciones o un amigo quiere pasar un rato de visita y aparca su vehículo. También es multado el propietario que tiene un segundo vehículo que paga el impuesto en otro ayuntamiento. Está obligado a desplazarse y aparcar siempre con el vehículo que paga su impuesto en Ares. Tampoco puede aparcar una persona que alquila una casa de vacaciones en Redes. ¿Quién entiende esto?

Si lo que quieren es que nadie visite Redes, lo van a conseguir. Hasta ahora yo era alumno en el reconocido taller de cestería de la Agrupación Instructiva de Camouco, pero desde julio de 2023 no he vuelto a pisar Redes. Y como yo mucha gente. 


(CONTINUARÁ... con otros incumplimientos del ayuntamiento)



Comentarios

  1. No solo en éste núcleo urbano utilizan la argucia de las señales para multar, en Ares han hecho lo mismo poniendo la señal que debería indicar que a partir del Supermercado Froiz hacia dentro también es zona residentes y la tienen puesta en el sentido del aparcamiento que está junto a el y que además no se ve porqué está tapada por un arbusto grande, tampoco indican como llegar a donde se supone que tienen el aparcamiento público, la multa es de 100€ , OJO si intentais aparcar en las zonas con bordillos pintados en Verde

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, si quieres recibir respuesta manda tu dirección de correo electrónico a multas.redes@gmail.com

Entradas populares de este blog